Notebooks y PCs

  • Inicio
  • Guía para armar una...
    • Computadora
    • Computadora Gamer
  • Guia para Comprar
    • Netbooks
    • Notebooks
    • Tablet Pc
  • Todo Hardware
    • Ranking de Hardware
    • Mantenimiento de Pcs-Laptops
    • Comparativa de Hardware
    • Análisis de Hardware
  • Drivers
  • Tutoriales
Inicio » Guia para comprar Notebooks » Cosas que saber, antes de comprar una Notebook

Cosas que saber, antes de comprar una Notebook

Si bien hay quienes están ilusionados cone l tema de comprar un Notebook, hay factores que uno debe saber bien sobre estos equipos, antes... de que uno se arrepienta con la compra.

Estos Notebooks o Laptops son únicos en su fabricación, la elección del modelo no solo definirá si es bueno, ya que el hardware que tenga es quien en SI, es quien dará el visto bueno al futuro usuario. Hoy, queremos compartir este tema sobre "que cosas saber, antes de comprar una Notebook" para borrar aquellas dudas y preguntas de muchos usuarios que no están totalmente capacitados en el mundo del Hardware. Les recordamos, que este tema, influye tanto para comprar una Notebook, Netbook, Ultrabook, o aquellos PC Tablets que usan Windows como sistema operativo.

Procesador
El cerebro del equipo y muy importante a considerar. Las velocidades mínimas recomendadas debe de ser de 1.5Ghz, a menos claro, que sea un Tablet PC híbrido*. Por otro lado, hay que tener en cuenta su tecnología de ahorro energético, porque como todo procesador, mientras mas operaciones haga, más consumo eléctrico (sin olvidar que tanto calienta), y la autonomía de la batería, se ve afectada.

Sobre potencias y marcas, les dejamos la siguiente lista, en la cual nos permitirá tener en cuenta que procesador podemos ir asimilando para la próxima compra. El orden de los modelos, está de "lo mejor" a "menor".

RANKING de Procesadores de Gama Alta
RANKING de Procesadores de Gama Alta-Media
RANKING de Procesadores de Gama Baja

*Tablet PC híbrido: En pocas palabras, es una PC portátil con hardware de Notebook, disco SSD, pero diseñado para ser un Tablet, su sistema operativo es Windows 7. Ejemplo claro, la Acer Iconia Tab W500.

Memoria

El dicho conocido dice "siempre es mejor más, que menos", sin embargo para no todos aplica esto. Si van a comprar un Notebook, la cantidad de memoria dependerá de las exigencias que se haga, ya sea aplicaciones de ofimática, multimedia, desarrollo, edición de vídeos, o disfrute de juegos. Un ejemplo claro podría ser la siguiente lista.

2GB @ 3GB - Tareas básicas, trabajos, multimedia, redes sociales (conexión a Internet).
4GB @ 8GB (dual channel) - Proyectos, cálculos, juegos, multimedia.
16GB @ 32GB - Juegos extremos, procesos de cálculos pesados, edición de vídeos multimedia, encodeo de vídeos.


Tarjeta de Vídeo
A lo largo de nuestra experiencia, en muchos casos el usuario no capacitado, se dan cuenta que cuando compró su portátil, su vídeo gráfica no rindió como lo deseaba, ¿a que se debe esto? no todas tienen la misma fabricación y las mismas especificaciones, es por eso que existen tantos precios baratos (hardware básico), como caros (hardware de lo mejor). Hoy en día hay muchas mejoras en el hardware moderno y claro, las opciones al alcance del bolsillo, sin embargo, no podemos omitir informarnos de más.

En los actuales Ultrabooks, las tarjetas de vídeo Intel HD son las que lideran. las Intel HD gozan de un diseño muy generoso al momento de ofrecer calidad, multimedia y autonomía al equipo. Sin embargo, a pesar de ir mejorando y ser apoyadas por los poderosos Intel core i X, no está totalmente preparada para procesos que requieran gráficos altos y multimedia.

En los Notebooks o Laptops tradicionales, podemos encontrar aun a estas Intel HD, sin embargo, si son curiosos y quieren algo más, podrán encontrar alguna tarjeta de vídeo de la marca AMD Radeon (antes ATI), o NVIDIA, dos grandes fabricantes de muy buena reputación que sin duda alguna ofrecen soluciones de Tarjetas de Vídeos dedicadas como integradas**.

En el caso de AMD Radeon con IGP (vídeo) integrado, podremos gozar de una buena calidad gráfica, ciertos juegos, y multimedia en HD sin sacrificar mucho al hardware y claro, al efectivo, incluso las generaciones pasadas como la Radeon HD4200 se desenvuelven bien, sin embargo, las más actuales prometen aun más (HD6250 en adelante). Si ven un portátil, notebook o tablet pc con un AMD Radeon, no lo piensen dos veces.

Sobre las AMD dedicadas, la mejora es muy sustanciosa a comparación de las integradas, pero el adquirirla debe de ser muy metódicamente por dos cosas: que tan buena cualidades tiene esta tarjeta de vídeo, y que tanto elevará el precio de su futuro portátil.

Sobre las NVIDIA, podemos decir que son unas tarjetas de vídeos excepcionales, dedicadas y muy generosas, sin embargo, no fabrican IGP en mucho tiempo, y si leen más abajo, entenderán porque muchos portátiles que tienen vídeos NVIDIA vienen con 2 IGP, Intel HD y gráficos NVIDIA.

Ahora, si necesitan solo detalles entre lo mejor, medio o peor (obsoleto), definitivamente pueden acudir a esta generosa recopilación de Tarjetas de Vídeo para Notebook, que fueron clasificadas en 5 clases.


Ranking de Tarjetas de Vídeo de Notebooks - Clase 1
Ranking de Tarjetas de Vídeo de Notebooks - Clase 2 
Ranking de Tarjetas de Vídeo de Notebooks - Clase 3 
Ranking de Tarjetas de Vídeo de Notebooks - Clase 4 
Ranking de Tarjetas de Vídeo de Notebooks - Clase 5

**Observaciones:
Vídeos Integradas con AMD Radeon: Normalmente las actuales 6250 en adelante. Esta tecnología de AMD, hace que la vídeo integrada y el procesador, sean uno solo, reduciendo altamente el consumo energético, eso si, la mejora de la calidad gráfica, multimedia, y juegos evoluciono mucho a diferencia de su hermana mayor, la AMD Radeon HD 4200.

Vídeos Dedicadas con AMD: Normalmente las vídeos dedicadas a partir de los modelos 46XX en adelante. Las actuales tecnologías prometerán hacer un Crossfire híbrido entre la IGP del procesador con la dedicada para ofrecer aún más potencia gráfica, claro, dependiendo de modelos exactos.

Vídeos Integradas - Dedicadas con NVIDIA: Integradas ya no se fabrican (NVIDIA 8200 o NVIDIA 9300). Las actuales vídeos NVIDIA, trabaja en conjunto con los Intel HD, donde por defecto, estos Intel HD permanecen activos dado a su bajísimo consumo energético, y si el usuario necesita potencia gráfica o un programa lo requiere, automáticamente se activa la gráfica dedicada NVIDIA. requerirán un poco de energía de la batería pero ofrecerá una fabulosa experiencia. Este proceso es conocido como "Optimus".

¿Disco Duro Tradicional o SSD?

Los discos duros han evolucionado y no solo en capacidad, si no, en velocidad.

Hoy en día, tenemos a los discos duros tradicionales (usados desde tiempos memorables) nos ofrecen gran capacidad de almacenamiento (500GB hasta 2TB, o más). Sin embargo, su desventaja es que tienen una velocidad de 5400RPM, son fragiles, y no son aptos para cualquier movimiento brusco.

Por otro lado, tenemos a los discos duros SSD, quienes no tienen partes mecánicas haciéndolos más resistentes y mas veloces que los discos duros tradicionales. Sin embargo, de momento no gozan de mucha capacidad (32GB, 64GB, 128GB, 256GB), y que esta teologiza aun es costosa, es por eso que en los Ultrabooks cuestan caros, y como no si cuentan con estos generosos medios de almacenamiento.

Si analizan que capacidad del disco duro es necesario para ustedes, podrán encontrar los discos duros tradicionales en cualquier portátil. Pero si quieren algo más rápido y seguro, sin duda alguna un portátil con disco duro SSD sera suficiente.

Pantalla
Aunque hoy en día estemos viendo más portátiles con pantallas LED en vez de LCD, igual es un punto que no debemos obviar, ya que no todas las pantallas tienen la misma resolución ni calidad.

Sobre la resolución, lo decentemente recomendado es 1366 x 768 píxeles. Las pantallas que soportan este formato  puede ir desde las 10, 11, 13, 14 y 15 pulgadas. Y en las de 17 o más, la resolución debe de ir en 1440 x 900 píxeles. 

Aunque las pantallas grandes ofrezcan una mejor imagen, piénsenlo muy bien, ya que si necesitan una Notebook para transportarse de acá para allá, lo mejor seria ir por una de menor tamaño.

Batería
Los Notebooks podrán trabajar con su batería siempre y cuando, moderemos el consumo de aplicaciones, pero si por X motivo están sin cargador, lo mejor será tener una batería de emergencia o reemplazo, por otro lado, las baterías estándar son de 6 celdas, pero también hay aquellas baterías de 9 hasta 12 celdas, todo dependerá de que modelo de portátil adquirirán.

En los Netbooks el consumo es muy generoso y moderado, pero los Notebooks, la cosa cambia un poco, claro, si eligen el hardware adecuado***

*** Hay casos de Notebooks de 14 a 15 pulgadas con AMD Fusion (APU), muy ahorradores y decentes.

Puertos USB
Algo que no nos puede faltar son estos muy necesitados puertos, ya que podemos usar memorias USB, impresora, cámara web, y demás periféricos. Sobre la cantidad, mínimo debemos optar por 2 puerto, aunque en muchos lares, veamos 3 o más. Por otro lado, dado a la novedosa tecnología, los USB 3.0 (más veloces que los 2.0), se hacen cada vez más presentes, así que si van a comprar uno Notebook, y necesitan velocidad, háganse la idea de tener USB 3.0.

WiFi / Redes inalámbricas
Hoy en día, no hay Notebook alguno que no tenga una Tarjeta de Red Inalámbrica (WiFi para los amigos), así que difícilmente nos preocuparemos por esto. Eso si, deberemos tener un modem o router que comparta red inalámbrica si queremos evitarnos cables molestos al momento de navegar por Internet o conectarse a una PC por medio de esta red.


Cursores / TouchPad
Otro periférico indispensable que veremos si o si en nuestros Notebooks, sin embargo, en algunas Tablets PCs no se ven del todo a este modelo tradicional, pero para eso, siempre podemos solucionarlo con un Mouse Usb.


Marca
Si ya conocimos los demás puntos, este tampoco debemos obviar por ultimo que sea. Hay marcas más costosas pero con mejores materiales de fabricacion, como aquellas que cuestan menos y mantienen la calidad de los componentes, y claro, las mas sencillas pero que duran unos años.

Recuerden, que si van por una portátil, lo mejor es ir por una que sea reconocida, en nuestro caso recomendaríamos la marca ASUS, Toshiba, DELL, Alienware, Sony, HP, Compaq.

¿Nos falto algo? dejen sus comentarios.

6:21:00 por   Mr.Dandi en Casa
Compárte:
 Facebook  Twitter  Google+
Déjanos un comentario
(Respeta a los demás, evita los comentarios ofensivos)

Recientes
Anteriores
Inicio

Recomendados

  • Códigos, símbolos ASCII y más caracteres con el teclado
    Los Códigos ASCCI ( American Standard Code for Information Interchange y es  pronunciados ASKI ) existe desde 1963 y ha sido adoptado com...
  • Ranking de Procesadores Intel, AMD y VIA (Notebooks, Netbooks, Tablets Pc)
    Para aquellos fanáticos del hardware y fieles lectores, hoy nuevamente les traemos otro de nuestros famosos rankings de hardware , pero est...
  • Los mejores procesadores Gama Alta-Media [High Mid Range]
    Para aquellos dudosos o que no sepan como elegir un buen procesador para su futura PC, LAPTOP, notebook, netbook de las prestigiosas marca...
  • Sony Ericsson Xperia X10 [Detalles]
    El Sony Ericcson Xperia X10 puede gestionar todos los elementos comunicantes en un lugar, como mensajes de correo electrónico, redes socia...
  • Cosas que saber, antes de comprar una memoria RAM
    Para muchos usuarios primerizos o inexpertos, elegir una memoria RAM para la Notebook o PC es muy confusa, sin embargo, el estándar actua...
  • Ranking de tarjetas de vídeos para Portátiles
    No es de estimar, que al momento de elegir, una Notebok, Netbook o PC , uno este teniendo en cuenta la potencia de su procesador , como tam...
  • Monitor LCD vs LED, diferencias y beneficios
    Una pregunta que está llegando a muchos usuarios es el elegir entre un Monitor LCD, o un Monitor LED . Aparentemente para muchos, las difer...
  • Los mejores procesadores Gama Alta [High End]
    Para aquellos dudosos o que no sepan como elegir un buen procesador para su futura PC, LAPTOP, notebook, netbook de las prestigiosas marca...

Notebooks y PCs
2011 | Politicas de privacidad
Todos los derechos reservados