Si algunos de ustedes pensó en equipos mini-portátiles, pequeñas laptops, Mini-Notebooks o notebooks solo para ir al trabajo, leer archivos de ofimática, conferencias breves y enviar mensajes, definitivamente estos equipos, es su mejor opción.
Sin embargo,
existen muchos modelos que podrían aburrirnos el solo leer sus detalles (y peor aun si no tienen paciencia, o no saben de informática), y como pasa en varios casos, elegir la opción fácil, de comprar un modelo que un conocido con "dizque" conocimientos, compro o vio o les recomendo.
A todo esto aparente martirio y como dice nuestro dicho,
¡Despreocúpate!, ¡nosotros te guiaremos para que tu compra sea un total éxito! realizamos este tema para que puedan escoger sabiamente los modelos que les convendrá comprar al 100%.
¿PORQUE UNA NETBOOK?
Sus puntos son curiosos, pero positivos según las exigencias mencionadas lineas mas arriba, mejor veamoslos con detalles breves.
Ventajas
Portabilidad: A diferencia de una portátil, notebook clásico o normal, los Netbooks se destacan por su diminuto tamaño que los hacen pasar de estar percibidos al querer llevarlos a cualquiera lugar que queramos, y esto encanta mucho a aquellos que prefieren la movilidad y discreción.
Temperatura y Autonomía: Hay usuarios que no gustan de Portátiles que calientan demasiado, y que se agote la batería rápidamente (así sea nueva). Entonces, los Netbooks gracias a su tecnología de bajo consumo, logran satisfacer esta demanda sobre el consumo de la batería, modelos excepcionales, logra superar entre 6, 8, 12 hasta 15 horas sin cables.
Por otra parte, su temperatura puede variar entre los 15° a 45°, dependiendo claro, del proceso de operación, o el ambiente al que se exponga, y con esto, obviamente logra no sobrepasar la temperatura de un portátil de 14, 15 o 17 pulgadas (25,45,50,60 grados Celsius).
¿MITOS DE VÍDEO GRÁFICA, VIDEOS HD, AUTONOMÍA,
MEMORIA RAM Y DEMÁS DESVENTAJAS DEL NETBOOK?
Muchos dudaron al comprar un Netbook, incluyéndome a mi, sin embargo, haremos un repaso y recalcaremos que estas desventajas son aplicadas para los que gustaron de contenido multimedia o HD en equipos de las primeras series de Netbooks, y no para los recientes Netbooks, que para muchos, estos tuvieron cambios sustanciales y mejoras.
Pantalla y resolución
La primeras series, por su diminuto tamaño sus pantallas por defecto fueron fabricadas a 10.1 pulgadas, y su resolución por defecto era 1024 x 600 pixeles, sin embargo, se escucharon muchas opiniones de otros grupos de analistas, afirmando que podrían ser incómodos para la vista, sin embargo hay positivas dependiendo del fabricante.
Adicionalmente, en modelos más recientes, podemos ver una resolución mas amigable de 1320x768 pixeles y esta, se esta volviendo estandarizada para las pantallas de 10 a 11 pulgadas resoluciones.
¿Bajo rendimiento de Vídeos Gráficas?
Porque su objetivo primordial fue para uso de ofimática, y no contenido multimedia, fue un problema para muchos usuarios que querían degustar el reproducir vídeos HD o formatos MP4. Dicho principio se aplico en la primera y segunda generación de Netbooks que salieron al mercado (2008-2010). Entre esos vídeos gráficos se destacaba el básico Intel GMA950, que venia acompañado del procesador Intel ATOM N270, o N280. Tras el le siguió el Intel GMA3150 (con los ATOM de la serie N4X0), que era mejor que el GMA950, pero no lo suficiente.
Al poco tiempo apareció un curioso equipo de la prestigiosa marca
ASUS,
el N10J, que a pesar de contar con el
ATOM N270,
podría reproducir vídeos HD con gran calidad gracias a la tecnología de
NVIDIA "ION", sin embargo, esto tuvo una consecuencia, la autonomía corría riesgo debido al consumo del
ION, y esto se promediaba en
4 horas y 30 minutos como máximo con ayuda del software de
Asus, sin
Wifi y
BlueTooth activos.
Luego de estos, aparece un curioso producto por parte de los grandes de
DELL, y este, fue el
ALIENWARE M11X (
el culto lector recordara nuestra revisión del M11X), que fue el primer
Netbook en romper las expectativas de muchos, ya que
fue capaz de poder realizar todo lo que hacia un PC Gamer de buena calidad. Sin olvidar también, que poseía un diseño sumamente atractivo y con una generosa autonomía gracias a su bateria de 9 celdas.
A fines del 2010 se anuncia una novedad por parte de
AMD sobre su tecnología
FUSION, en la cual se tomo el principio de
INTEL (Fusión de procesadores
ATOM N4X0 + Vídeo gráfica Intel GMA3150), que en palabras breves, añadían la vídeo gráfica en el procesador para así reducir su consumo y optimizar las posibilidades de disfrutar de contenido en vídeos HD y de gran calidad, sin sacrificar la autonomía claramente.
Ante esto, tras la fusión de
AMD y ATI, AMD y sus vídeos gráficas integradas
RADEON destacaron mucho, y eso encanto a los usuarios, y al llevarlas a las
Netbooks, como la reciente
HP Pavilion DM1 con AMD FUSION, es de notar un cambio radical sobre el viejo concepto de las netbooks, que solo servían para ofimática. Aun queda más por ver, pero les aseguramos, que esto es el primer paso, de un magnifico cambio.
Autonomía en las Netbooks de 1ra generación
(Intel ATOM N270-N280, VIDEO GMA 950, 1GB de RAM, 160GB disco duro)
Grandes fabricantes como HP, ACER, LENOVO, TOSHIBA, MSI afianzaban sus productos
Netbooks con autonomías de 3, 5 a 6 horas, gracias a sus baterías de 3 a 6 celdas; sin embargo, esto fue un factor algo deprimente, ya que al ser netbook, la autonomía no fue la deseada, al menos hasta que se interpuso
ASUS y su EEEPC 1000HE.
La
EEPC 1000HE, rompió muchos esquemas ya que su autonomía iba de 9.5 a 10 horas sin cables, obviamente, esto fue un fuerte impacto para los fabricantes. Al poco tiempo apareció su segunda versión de
EEEPC que también se destaco, y fue la
ASUS 1005HA quien tras mejorar su diseño y ciertos aspectos, este prometio 8.5 horas de autonomia, algo menos, pero igual fue muy aceptado por los usuarios.
Tras la aparición de la segunda generación de Netbooks
(Intel ATOM N4XX+GMA 3150, 1GB de RAM @ DDR3, 160 @ 250GB de disco duro), mejoraron notablemente con respecto al desempeño de la gráfica, el consumo también fue generoso, que podría prometer hasta 15 según la MSIU160. Sin embargo, proveedores de estos equipos como HP, Toshiba, Acer no destacaron mucho, pero las ventas de sus Netbooks seguían tras ellos gracias a la elección de sus fieles usuarios.
¿Nos falta memoria RAM o que paso aquí?
La 1ra y segunda generación de estos, aparecieron con escasos 1GB de RAM, y esto era muy básico para Windows 7, pero no tanto, para Windows XP que eran los sistemas operativos que por defecto eran brindado al usuario final. Sin embargo, lo adecuado debió ser 2GB de RAM para dichos equipos, y al parecer, este concepto se afirmo más en los recientes equipos del año 2010.
Tras todo este aburrido texto, hemos visto las cualidades principales en las que destacaron estos mini-portátiles, sin embargo, los fabricantes de Netbook continúan incluyendo más características, pantallas más grandes, teclados con mejor diseño y comodidad, etc. La elección sigue siendo crucial para el usuario, porque como ya mencionamos, contamos con destacados fabricantes como ASUS, Samsung, Sony, Toshiba, Dell, HP y Lenovo. Entonces, ante lo mencionado, podremos decir que para comprar una portátil consideremos estos puntos y estos modelos.
Pantallas grande, teclado grande, listo para ofimática, 10 a 11 pulgadas
 |
HP Mini 311 |
Si ya sabemos que contamos con 10 a 11 pulgadas a 1024 x 600 pixeles de resolucion podemos comprar esos pcs economicos, como el HP Mini 311, el Lenovo ThinkPad X100e.
 |
Asus 1215N |
Y si quieren algo mejor y con una pantalla mas grande, podría optar por el Lenovo IdeaPad S12 (iones) y el
Asus EeePC 1215N de 12 pulgadas. Y sus resoluciones, como consecuencia, se subió a las compatible con HD (1366 x 768).
Destacados en Autonomía para ofimática
Si les cuadra el titulo, el
ASUS 1005HA es una buena opción, Incluso por ahí es posible encontrar el ASUS 1000HE, sin embargo, es un modelo mas antiguo, pero igual de excelente por sus autonomia. Y si son fanaticos de la marca SAMSUNG, el
NF310-A01 con sus 8 horas de autonomía sera también su mejor inversión.
 |
Samsung NF310 |
Netbooks con mejores gráfica y autonomía decente
 |
HP Pavilion DM1 |
Por muy curioso que sea, también podemos contar con buenos netbooks con capacidad de reproducir vídeos HD e incluso buena autonomía. Entre estos, podemos contar con el
Acer Aspire 1551, el
HP Pavilion DM1 (1ra generacion), los
HP y LENOVO con AMD FUSION, incluso el
Acer Ferrari.
Netbooks de alto rendimiento o Gamer
 |
Alienware M11X |
Recuerden que los Netbooks no sólo se limitan a la navegación por Internet, elaboración de hojas de cálculo o procesadores de texto, o ver videos HD, pero si les nace la ganas de
desear jugar juegos extremos y modernos en su deseado Mini Portatil,
entonces el Alienware M11X, es el que ustedes buscan, porque este equipo esta dotado con una potente gráfica NVIDIA dedicada, un procesador Intel SU, disco duro de gran velocidad y una batería lo suficientemente poderosa para brindarles una autonomía de 8.5 horas. Definitivamente, una mini bestia.
Palabras finales
Tras analizar varios factores, hemos podido ver Netbooks, mini laptops o mini portátiles para todos los gustos, tanto para los ofimaticos, para que quieran ver vídeos y tener una autonomia decente, y para los jugadores mas exigentes que adoren jugar, y tener lo mejor en formato compacto.
Recordemos que estamos en la cuspide de la tecnologia, y hoy en dia la tecnologia sigue mejorando y optimizandose, no debemos subestimar la capacidad de estas máquinas y la ideologia de los fabricantes con sus futuras mejoras. Conforme vayan saliendo nuevos equipos portátiles, iremos añadiendo más información sobre estos que de seguro, serán prometedores para nosotros, los usuarios finales.